Título del
proyecto: Espiral
Área de
participación: Cine y Video
Categoría: Video Experimental
Nombre del
participante:
Marco Antonio
Arévalo Olvera.
William
Garibay Romano.
Victor Luis
Lira Lira.
Teresa Alejandra
Gamiño Rodríguez.
Iván Andrés
Cortés Fuentes.
Introducción
El proyecto surgió hace 6 meses cuando me encontraba
iniciando los preparativos para lo que sería mi tesis de titulación, el tema
tuvo que ser tratado de una manera más metódica que lo usual, puesto que la
investigación implicó un profundo estudio del mundo filosófico(en especial el
existencialismo y la estética) como del mundo del arte desde su aspecto
ontológico, es el resultado audiovisual que resultó de un enfrentamiento
dialéctico que hacia chocar ideas de diferentes poetas, filósofos y artistas.
Justificación
Me atrevo a decir que de conseguir la beca se aceleraría
el proceso que respecta al desarrollo de la obra audiovisual y su relevancia
podría ser muy marcada gracias al tópico no muy abordado en las obras
audiovisuales producidas en Guadalajara. La estética como orientación del arte
en el campo filosófico.
La producción de este cortometraje implica 6 meses de
estudio por mi parte.
La contribución dentro del arte y la cultura no terminará con la realización de éste cortometraje, el estudio sigue y el beneficio más acentuado tiene que ver con el resurgimiento del campo filosófico en el arte audiovisual en Guadalajara.
La contribución dentro del arte y la cultura no terminará con la realización de éste cortometraje, el estudio sigue y el beneficio más acentuado tiene que ver con el resurgimiento del campo filosófico en el arte audiovisual en Guadalajara.
Descripción del
proyecto
El proyecto se trata de un cortometraje con animación
(desarrollada con software y varias tabletas de dibujo) como con acción real,
prácticamente es un cortometraje que une animación con acción real, por lo que
se usará también cámara de video y habrá necesidad de hacer un casting para los
actores. La idea original surgió un día durante una clase de estética y fue
desarrollada con la mentalidad de que se realizaría como el primero de una
serie de cortometrajes que buscan implementar temas respectivos al universo del
arte y la interacción del artista con el mundo exterior en el plano
existencialista, el guión esta fuertemente influenciado por la poética y
filosofía de Soren Kierkegaard.
El siguiente cortometraje tendrá una duración aproximada de 8 minutos y hasta ahora se pretende que sea el primero de 3 cortometrajes.
El siguiente cortometraje tendrá una duración aproximada de 8 minutos y hasta ahora se pretende que sea el primero de 3 cortometrajes.
Para la grabación de la acción real se utilizará una
locación cercana a Guadalajara, es un campo que se encuentra a 1 hora de la
zona metropolitana por carretera a Tapalpa.
Objetivos general y
particulares
El objetivo principal es proporcionar una obra de arte
con un estudio significable que lleva consigo varios meses de esfuerzo e
investigación y no busco justificarme, pero también será presentado como mi
mejor trabajo audivosual que será adjuntado a mi proyecto de tesis. A pesar de
las limitaciones dentro de las que ahora se encuentra la falta de apoyo
económico, busco proporcionar un proyecto de calidad debido a mi compromiso con
la sociedad que me ha permitido de cierta manera concluir mis estudios dentro
de as artes audiovisuales, busco entregar una obra comprometida con el
ciudadano promedio debido a que mi moral como artista así me lo indica, me he
comprometido como artista a servir de vocero del hombre contempóraneo y a
exteriorizar las ideas de las mentes que buscan expresarse. Confio en que el
equipo de trabajo que me ayudará en este proyecto y que ya son de mi entera
confianza, me servirán para concluir el trabajo de una manera buena y digna de
reconocimiento, no espero hacer de esta una producción mediocre y mucho menos
voy a permitir que el resultado final pase desapercibido, el siguiente trabajo
implica mis creencias y es, como todo lo que he hecho y soy, mi mejor tarjeta
de presentación para el mundo como un realizador audiovisual.
Repercusión social
Es de mucha el estudio de la filosofía, después de todo
son 3 los pilares de la cultura, arte, filosofía, religión y el tercero si
ninguno es certero, es el menos certero puesto que lleva consigo al dogmatismo,
asi pues nos quedan solo 2 pilares de la cultura libres y la realización de
productos audiovisuales, como el presente sirven como incentivo para
interesarse por los últimos 2.
Dentro de los beneficiarios directos me encuentro yo en
caso de serme otorgada la beca, puesto que se me facilita la producción del
cortometraje y a todo mi crew que me ayudará, les serviría como un trabajo
digno de tener en cuenta dentro de su curriculum.
A la sociedad, en especial estudiantes de filosofía y
arte les servirá como una base, si en verdad no será tan sólida con respecto a
la filosofía, por lo menos será de las bases más sólidas que un artista pueda
aportar, puesto que estoy comprometido con mi trabajo y con el estudio de ambas
materias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario