Fichas Bibliografía
Hemingson, Vince. La biblia del tatuaje. Grupo editorial
tomo, S.A. de C.V., 2011, 224pp.
Entrevistas
Gerardo Delgado “el vago”
Tatuador desde hace 20años.
Williams Garibay, Ivan Cortes
, Teresa Gamiño, Perla Tovar.
El arte de ser tatuador.
Fifity fifty, skate and tattoo shop
Video.
30min.
1 junio de 2012
Floyd Pizzi.
Tatuador invitado de Michoacán.
Williams Garibay, Ivan Cortes
, Teresa Gamiño, Perla Tovar.
El arte de ser tatuador.
Nómadas
Video
30min.
1 junio de 2012
Es una persona que es muy
suelta de palabra y facilidad de palabra, como fue un artista invitado, dio
otro enfoque a lo que es el tatuaje en Guadalajara
Perla Tovar.
Jóvenes tatuadores.
Body Art TATTOO & BODY PIERCING.
Video.
30min.
6 junio de 2012.
Es un joven que apenas va comenzando pero a pesar de eso ya tiene conocimiento acerca del tema, creo que también hay que tomar en cuenta a las personas que apenas comienzan, porque serán los próximos artistas en el mercado del tatuaje.
Alvaro Ramírez.
Tatuador profesional hace 1 año.Perla Tovar.
Jóvenes tatuadores.
Body Art TATTOO & BODY PIERCING.
Video.
30min.
6 junio de 2012.
Es un joven que apenas va comenzando pero a pesar de eso ya tiene conocimiento acerca del tema, creo que también hay que tomar en cuenta a las personas que apenas comienzan, porque serán los próximos artistas en el mercado del tatuaje.
Investigación de campo.
MR Mexican Revenge.
Estudio clandestino para realizar tatuajes.
Ignacio Ramírez #67 col: Santa Tere.
Manuscrito.
6 de junio de 2012. 6:00pm – 9:00pm.
A pesar de que es un lugar “clandestino” para ir a
realizarte un tatuaje, es un lugar higiénico, donde no tiene un papel que avale
el lugar, no quiere decir que no allá talento en él. Si te llega a preocupar que se te pegue una
infección o algo así, no hay nada de que preocuparse, los tatuadores de allí
saben de lo que se trata hacer un tatuaje y el respeto que se debe de tener a
la persona que va a su establecimiento.
Es un colectivo, que quiere expresarse en la piel. Por lo
que vi, son personas que lo hacen por diversión, para los amigos, no es un
comerció, pero tampoco es pasar el rato. Lo hacen por gusto.
Perla Tovar.
the illustrated man, ciensia ficion,un hombre que esta tatuado en todo su cuerpo busca a una mujer responsable de los intrincados diseños,productores: Howard B. Kreitsek y Ted Mann, Director: Jack Smigth, actores: Rod Steiger, Claire Bloom y Robert Drivas, SKM, Estados Unidos 26 de marzo de 1969,idioma ingles,Warner Brothers/Seven Arts (1969) (USA) (theatrical)Columbia Broadcasting
System (CBS) (1972) (USA) (TV)
Warner Home Video (1986) (UK) (VHS)
Warner Home Video (1991) (USA) (VHS) (pan and scan)
Warner Home Video (video)
103 min,
35mm
http://www.imdb.com/title/
un hombre que esta tatuado en todo su cuerpo busca a una mujer responsable de los intrincados diseños, si observas uno de sus tatuajes podras ver una historia futurista
William Garibay Romano.
Investigación.
Técnicas de arte corporal.
La decisión de hacerse un tatuaje, y también la elección del
diseño, no se deben tomarse a la ligera. Informarte de todos los detalles para que estés seguro de que es
la decisión correcta.
La naturaleza del tatuaje.
Un diccionario medico en internet define al tatuaje como “la
inserción permanente de tintas u otros
pigmentos debajo de la piel con un instrumento afilado”. Otro diccionario
ofrece una definición similar, afirmando que un tatuaje es “una marca o figura
indeleble hecha en el cuerpo insertando pigmento debajo de la piel”.
Los tatuajes y la piel.
La piel humana es una estructura compleja conformada por
tres capas: la epidermis, la dermis y una estructura subcutánea llamada
hipodermis, la cual une la piel a los músculos y al esqueleto. La capa mas
superficial es la epidermis esta compuesta por células muertas, y los cuerpos
sanos la remplazan por completo cada mes.
Entonces, ¿por qué los tatuajes no desaparecen mes con mes?
Los tatuajes son permanentes porque si
se hacen correctamente, se introducen partículas de pigmento debajo de la
epidermis y en los estratos de la piel
que se encuentran entre las capas epidermal y dérmica. La dermis
contiene muchos vasos sanguíneos, nervios, folículos capilares y vasos linfáticos,
y los pigmentos del tatuaje quedan
atrapados en esta capa.
Los pigmentos del tatuaje son objetos extraños, y si el
cuerpo pudiera, expulsaría las partículas en un abrir y cerrar de ojos. De
hecho, en el instante en que la aguja penetra la piel, el cuerpo prepara sus
defensas. Un tatuaje es una herida y la presencia de material extraño reúne de
inmediato a los linfocitos, o glóbulos blancos, en escena del daño. Los
linfocitos eliminan cualquier partícula pequeña
de pigmento, pero el cuerpo debe adoptar
una estrategia diferente para las “masas” de pigmento que los linfocitos
no pueden quitar.
Cuando se encuentran con partículas muy grandes que no
pueden mover, los macrófagos, que son otros tipos de glóbulos blancos, las
rodean y se las devoran. Sin embargo, si las partículas de pigmento es inorgánica
de pigmento es inorgánica y no toxica,
el macrófago comienza un proceso que da como resultado la formación de una
cicatriz alrededor de la partícula, protegiéndola con un muro y fijándola en su
lugar. Y allí queda indeleble y permanente. No obstante, si las defensas del
cuerpo determinan que la partícula es
toxica o orgánica, el resultado será una infección.
Perla Tovar.
Tintas para tatuajes.
Las tintas para tatuajes, igual que la pintura para la casa,
es un conjunto de partículas de pigmento suspendidas en una solución portadora.
La gran mayoría de los pigmentos modernos para tatuar son sales metálicas
inertes u óxidos. Tradicionalmente, las tintas de carbón conforman casi todos los pigmentos para tatuajes; el fino hollín da las grasas animales
quemadas es el mas utilizado. Los negros del carbón se encuentran entre las
partículas de pigmento más pequeñas, mientras que los blancos hechos con óxido
de titanio son las más grandes. Los agentes portadores se usan para conservar
las partículas de pigmento disueltas y que la aplicación sea fluida. En el caso de las tintas, los agentes
portadores van desde agua hasta azúcar, de jugo de caña a orina; e
históricamente, los pigmentos y los líquidos utilizados para preparar la tinta
se adulteran con cualquier cantidad de sustancias que la cultura o el artista
del tatuaje consideren que pueden ayudar con sus propiedades mágicas o espirituales.
Hoy en día, casi todos los artistas compran las tintas premezcladas; entre las
soluciones portadoras utilizadas para hacer estas mezclas están alcoholes,
agua, glicerina y hamamelis.
Instrumentos para tatuar.
La piel está diseñada para proteger al cuerpo de muchas
maneras, y es un órgano sumamente resistente. Por tanto, sobra decir que los
instrumentos para tatuar tienen que ser filosos. La variedad de utensilios
afilados utilizada para introducir pigmento a la piel va desde toda clase de
implementos de hueso y marfil, pasando por herramientas de metales y agujas.
Antes de la llegada de la revolución industrial, que transformó a los tatuajes
y todas las facetas de la civilización moderna, los tatuajes realizados hasta
1892 se hacían a mano. Hoy, la mayoría de los tatuajes en Occidente se produce
con una maquina.
Perla Tovar García
No hay comentarios:
Publicar un comentario