Ötzin.
El tatuaje más antiguo conocido que se tenga conservado
en piel es el de Ötzi, el hombre de
5.300 años encontrado en un glaciar alpino en 1991.
Ötzi es la momia humana natural más antigua conocida y
sus restos pertenecen a un habitante de los Alpes italianos de la edad de
Bronce, que fue descubierto por los montañistas Helmut y Erika Simon a 3.200
metros.
La causa de la momificación del cadáver fue la frialdad
extrema y perpetua de la región donde el individuo falleció.
El cuerpo presenta un conjunto de tatuajes en la muñeca
izquierda, dos en la zona lumbar de la espalda, cinco en la pierna derecha y
dos en la izquierda. Se trata de pequeños grupos de tres o cuatro rayas
paralelas que no forman un dibujo reconocible. Los científicos, usando rayos X, han determinado
que Ötzi pudo haber sufrido artritis en esas zonas, y se ha especulado por tanto que los tatuajes podrían haber sido
realizados con una función mágico-curativa.
Referencias .- La Biblia del tatuaje. Hermingson Vince. Grupo Editorial Tomo, S.A. de C.V.
Perla Tovar García
Perla Tovar García
No hay comentarios:
Publicar un comentario